Si ya estás list@ para comenzar con tus primeras grabaciones musicales o quieres sustituir el micrófono que utilizas actualmente, te vamos a mostrar las 3 mejores opciones para sacar el máximo partido a tu música, en tu casa.
Crea tu propio estudio
Factores a tener en cuenta
Antes de elegir un micrófono, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos para poder acertar con el más adecuado a tus necesidades.
Si ya tienes cierta experiencia grabando música, estarás familiarizado con los siguientes conceptos pero si no la tienes, es importante que prestes atención.
Determina tu objetivo con el micrófono
- Si lo que quieres es grabar música en casa o en tu estudio de grabación, te mostraremos los mejores a continuación. Si tu objetivo en cambio es la grabación de Podcast, videos de Youtube o utilizar tu micrófono para juegos de gaming, tienes otras opciones interesantes y a un precio más asequible en los enlaces al final de este artículo.
¿Qué tipo de micrófono necesitas en este entorno?
- Para un lugar sin los ruidos propios del exterior, el más conveniente es un micrófono de condensador porque será capaz de captar todos los matices de tu voz e instrumentos, con una calidad extraordinaria.
Los micrófonos de Condensador son ideales para grabar en casa
¿Qué es la polaridad?
- En pocas palabras, la polaridad define la zona desde donde se captará la mayor parte del sonido. Según su patrón polar se pueden clasificar en : Unidireccionales, bidireccionales y omnidireccionales. La mayor parte del éxito de tus grabaciones vendrá condicionado por haber sabido situar tu micrófono en la posición más conveniente, para sacar de este modo el mayor rendimiento.
¿Qué tipo de alimentación requiere un micrófono de condensador?
- Los micrófonos de condensador necesitan estar conectados a una fuente de alimentación. No son autónomos. Puede ser a través de cable USB directamente a tu ordenador, o a través de una fuente previa denominada Phantom que convierte la corriente a un voltaje adecuado para tu micrófono (48V).
¿Qué es una interfaz de audio?
- La interfaz de audio, interfaz de sonido o tarjeta de sonido, es la encargada de convertir las señales analógicas provocadas por las ondas sonoras de tu voz y tus instrumentos musicales, en señales digitales para que puedan ser procesadas por tu ordenador. Algunos micrófonos la traen integrada pero otros, necesitan conectarse a un módulo aparte. Una interfaz de audio dispone de entradas a la que conectar tus instrumentos y salidas para conectar tus auriculares o cables de conexión a tu ordenador para enviar los sonidos que está recogiendo tu micrófono.
¿Por qué necesitas un ordenador?
- Hoy en día la tecnología te permite hacer grabaciones en casa de calidad profesional y para ello, necesitas digitalizar tu música para poder procesarla y hacer los ajustes adecuados a tu conveniencia. Debes instalar en tu ordenador un programa de edición digital (DAW-Digital Audio Workstation), aunque la mayoría de los ordenadores de hoy en día vienen ya equipados con uno. El programa de edición de sonido llamado Garage Band en Apple por ejemplo, es uno de ellos.
No dejes de consultar nuestra Guía de Compra al final de este artículo, si deseas información más detallada.
Los 3 Mejores Micrófonos de Condensador para grabar música en casa
3.Samson G-Track Pro
El Samson G-Track Pro, viene con interfaz de sonido integrado y entrada para instrumentos musicales.
Puedes conectar tu guitarra y cantar al mismo tiempo para grabar en una sola pista si lo deseas. No necesitas grabar las voces por un lado y la guitarra por otro como sucedería con otros micrófonos.
También posee control directo de los auriculares, sin retardo en el sonido que escuchamos a través de ellos. Esta cualidad se denomina latencia cero y nos facilita mucho la labor de grabación.
El manejo es sencillo y funcional, con conexión directa a tu ordenador a través de cable USB.
Este avanzado micrófono te permite también grabaciones de alta calidad en otros campos. Poder elegir entre sus distintos patrones polares te permitirá grabar entrevistas cara a cara o reuniones en sala gracias a la posibilidad de seleccionar distintos patrones polares.
En el caso que nos ocupa que es la música, estamos hablando de uno de los mejores micrófonos de condensador cuya calidad y nitidez en la captura de sonido, no te dejará indiferente.
2.Rode NT-1A
Para grabaciones con instrumentos, el Rode NT-1A responde estupendamente tanto con guitarras acústicas, eléctricas, violines o incluso instrumentos de percusión, logrando captar su sonido en toda su magnitud.
En cuanto a las especificaciones, conviene tener en cuenta que la conexión no es directa al ordenador.
Este modelo de mayor calidad, posee un conector XLR (external line return – línea de retorno externa), que es el típico cable de 3 pines utilizado para audio profesional.
Con una simple interfaz de audio que haga de puente de conexión entre tu micrófono y tu ordenador, lo tendrás listo para empezar tus grabaciones.
Hay interfaces de muchos tipos, así que conviene asesorarse adecuadamente para elegir una de buena calidad.
Si aún no dispones de ella y vas con intención seria con este micrófono, tómatelo con calma y estudia bien sus especificaciones antes de comprarla. Si quieres una recomendación por nuestra parte, la Focusrite Scarlett, es una buena opción.
Asegúrate de elegir un modelo con el número de conexiones que vas a necesitar. Podría ocurrir que en algún momento, además de tu micrófono quisieras conectar algún otro instrumento.
1.AKG C 214
El AKG C214 sin embargo, posee un precio muy competitivo para las prestaciones que nos ofrece. Está recomendado tanto para vocalistas, como para instrumentos, micrófono aéreo para baterías y guitarras eléctricas.
Echa un vistazo a este breve video y fíjate en los micrófonos situados sobre la batería.
Este micrófono de condensador requiere alimentación phantom de 12-52v y podrás realizar grabaciones de calidad profesional, con un sonido natural y bastante equilibrado.
Como con el modelo anterior, recomendamos la Focusrite Scarlett como interfaz de audio, si aún no dispones de una.
Si buscas calidad en este rango de precios, vas a tener difícil encontrar algo que lo supere.
Viene con una práctica maleta para guardarlo y transportarlo.
Guía de Compra y Recomendaciones
Tipos de Micrófonos
Como te adelantamos al principio de nuestro artículo, básicamente existen tres tipos de micrófonos: Condensador, Dinámicos y de Cinta.
- Los micrófonos de condensador, (o micrófonos condenser como se suelen denominar en América latina) son capaces de captar todos los matices de tu voz y tus instrumentos en un ambiente tranquilo y sin ruidos del exterior, como podría ser tu casa o estudio de grabación. Aunque necesitas una fuente de energía externa para este tipo de micrófonos, no suele suponer ninguna dificultad disponer de corriente eléctrica en estos entornos.
- Los micrófonos dinámicos a diferencia de los anteriores, son más usados para actuaciones en directo y en el exterior logran aislar mejor el sonido ambiental, o soportar mejor voces más potentes. Otras características de estos micrófonos dinámicos son la mayor robustez y que pueden funcionar de manera autónoma con su propia batería. Abundan por tanto, en la categoría de micrófonos inalámbricos.
- Por último, tenemos los micrófonos de cinta, que tienen en su interior una larga y fina lámina de metal. Aunque suelen utilizarse también en estudios de grabación por su gran calidad, presentan el principal inconveniente de ser los más delicados, siendo muy sensibles a las vibraciones producidas cuando los manipulamos.
Micrófono de Cinta Stagg SRM-70 Pro
Es importante que dispongas de un micrófono que te permita un amplio abanico de posibilidades, pero que además puedas manipularlo sin miedo a dañarlo fácilmente. Si estás comenzando con tus primeras grabaciones, no sería mala idea que te iniciaras con uno de condensador.
Otro aspecto de importancia es conocer la polaridad que posee tu micrófono. Este factor juega un papel determinante a la hora de elegir el más adecuado para ti y por eso le hemos dedicado el siguiente apartado.
¿Qué es la polaridad de un micrófono y por qué es importante conocerla?
El patrón polar de un micrófono, define el abanico de captura de sonido y por tanto, será de vital importancia para que tus grabaciones se realicen de la manera más adecuada en función de tu objetivo.
Clasificación de los micrófonos según su Patrón Polar
Micrófono Unidireccional
Su máxima captación está en la parte delantera y se pueden clasificar en :
- Cardioide, con forma de corazón, siendo la parte trasera la de mínimo rango.
- Super cardioide, igual al anterior aunque con un pequeño lóbulo de ganancia en la parte trasera.
- Hiper cardioide, formas más alargadas de los lóbulos tanto delanteros como traseros. Captan el sonido a mayor distancia.
Patrón Polar Cardioide – Samson Meteor Mic
Micrófono Bidireccional
- Captación en forma de ocho, siendo sus niveles de captación por igual en las partes delantera y trasera. Es el micrófono utilizado generalmente en una entrevista cara a cara.
Micrófono Omnidireccional
- Abarcan el rango completo de 360 grados a su alrededor. Son típicos en los micrófonos de solapa y también como micrófono ambiental.
Por todas estas diferencias, resulta evidente que en función de la actividad que vayamos a realizar, nos interesará uno más que otro.
Si quieres lograr una grabación de calidad, atiende a su patrón polar y tendrás la mayor parte del trabajo hecho.
¿Qué micrófono comprar?
Si lo que buscas es un micrófono para grabar música en tu casa o en tu estudio de grabación, con cualquiera de las 3 opciones que te hemos mostrado quedarás satisfecho.
Por supuesto existen muchos otros modelos en el mercado y en el apartado de micrófonos de condensador, hay numerosas formas de sacarle partido además de utilizarlo para grabar música. Echa un vistazo a nuestro artículo «Los 5 mejores micrófonos de condensador» y encontrarás otras opciones.
Si te interesan las mejores ofertas en general de Micrófonos de Condensador, puedes acceder desde aquí:
Mejores Ofertas Actualizadas de Micrófonos Condensador
Enlaces relacionados
Existen numerosas escuelas y cursos de formación online sobre grabación musical. Te dejamos un enlace a una de ellas por si fuera de tu interés.
También te puede interesar…
Los 5 mejores teclados y pianos digitales de 2023
Leer Más
Las 5 mejores guitarras por categoría de 2023
Leer Más
Los 5 mejores micrófonos de condensador de 2023
Leer Más
Las 5 mejores baterías electrónicas de 2023
Leer Más

Deja una respuesta