El piano digital Roland FP-30, tiene en común con el FP-10, que es un teclado de 88 teclas con mecánica de acción martillo PHA-4.
Diseñado por la propia marca, la tecnología PHA (Progressive Hammer Action) hace que los teclados de la serie FP, estén catalogados como los mejores del mercado en esta categoría de producto, por su semejanza en el tacto a un piano acústico.
Aunque este modelo tiene su homólogo en Yamaha, con su modelo P-125 que también analizamos en otro apartado de este portal, es precisamente en el teclado donde encontramos su diferencia más destacada.
Como adelanto, en la siguiente tabla puedes apreciar las diferencias entre los teclados GHS de Yamaha que utilizan los teclados P-45 y P-125 y el PHA-4 Standard de Roland, utilizado en los FP-10, FP-30 y FP-60.
En nuestro artículo los 5 Mejores pianos de Roland, encontrarás información más detallada al respecto y por si fuera de tu interés, te dejaremos un enlace al final de este artículo.
La calidad y durabilidad de los materiales utilizados por Roland, la han convertido en una marca de referencia a nivel mundial.
Comenzaremos analizando las particularidades de este modelo, pero no dejes de echar un vistazo a las características generales de la serie completa.
Tabla de contenidos
Roland FP-30 – Características propias
Análisis de mejoras respecto al modelo FP-10
Este modelo de Roland, aunque ligero y portátil como el FP-10, incluye mejoras que te mostramos a continuación, para que puedas valorar si merece o no la pena una mayor inversión, en función a tus necesidades.
Funciones en el teclado Sonido y Conectividad Pedales
Si además de todas estas ventajas, añades un mueble soporte a medida, tendrás un piano digital de categoría, cuya relación calidad-precio será difícil de superar.
Tacto Sonido y Conectividad Pedales
Como puedes observar, aunque ya de por sí el modelo básico de la serie, el FP-10, cuenta con unas prestaciones extraordinarias, puede que alguna de las ventajas del modelo FP-30 se adapte mejor a tus necesidades.
Además, hemos analizado otra de las grandes marcas, para que tengas una visión más global de este producto.
Roland vs Yamaha – Tabla Comparativa
A continuación, te mostramos una tabla comparativa entre los modelos más competitivos en este segmento.
Hay opiniones para todos los gustos, así que valora tu mismo, cuál crees que se adapta mejor a tus necesidades.
Observa con atención sus diferencias y si lo deseas, puedes consultar más detalles en el enlace correspondiente.
Video – Roland FP-30
Hemos incluido un breve video para que tengas una idea aproximada de cómo suena este piano, aunque en nuestra opinión, ¡suena aún mejor en vivo!
Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.
Accesorios
Entre los muchos accesorios que puedes adquirir para completar tu teclado, como ya mencionamos anteriormente, recomendamos un mueble soporte si tu intención es mantenerlo en un lugar fijo de tu casa o estudio.
- Soporte personalizado para piano digital fp-30; disponible en acabado blanco o negro
- Diseño funcional
- KPD-70 - Pedal para piano digital FP-30
- Pedal a juego para el piano digital FP-30. Disponible en blanco o negro.
- Este pedal de gran diseño y sensación real se entrega con una superficie de goma antideslizante, esencial para interpretar sobre madera noble o superficies deslizantes, y un cable de 2,2 m para configuraciones con teclados situados a varios niveles.
- Es compatible con teclados con reconocimiento de medio pedal damper, y también puede funcionar como pedalera estándar (para sustain, etc).
Características generales serie FP de Roland
Una vez analizado el modelo FP-30, nos gustaría que echaras un vistazo a las peculiaridades de los pianos digitales FP en general, puesto que cuenta con algunos modelos de altas prestaciones como el FP-60 y FP-90. Aunque requieren una inversión más elevada, si ya tienes un nivel intermedio o avanzado, merece la pena que estudies con detalle sus características.
Pero vayamos por partes.
La gama FP de Roland se caracteriza básicamente por ser pianos digitales portátiles.
Tacto en el teclado
Una de las razones por las que más destacan estos modelos, es por la tecnología utilizada en sus teclados.
La mecánica PHA (Progressive Hammer Action) desarrollada por la propia marca, aventaja claramente a otras que compiten en su mismo rango de precios.
Mientras que los modelos FP10, FP-30 y FP-60 están equipados con sistema PHA-4, el modelo FP-90, que es el más avanzado de la serie, viene equipado con el PHA-50 que combina importantes avances tecnológicos, con su estética de madera.
PHA-50 utilizado en los Modelos FP-90
Si estás interesado en saber más sobre mecánica en los teclados, encontrarás información más detallada en los enlaces al final de este artículo.
Sonido
El motor de sonido es el denominado superNATURAL, con la versión Piano Modeling en el modelo FP-90, para satisfacer a los más expertos.
Esta serie también cuenta con una amplia selección de sonidos de instrumentos, que nos permite movernos sin barreras entre los distintos géneros musicales. Según modelo, obtendrás una mayor o menor variedad de voces.
El diseño de los altavoces, es otro elemento a destacar por su calidad y potencia.
Tanto si lo usamos en un ambiente casero, como para estudio o salas pequeñas, su comportamiento es sensacional sin necesidad de conectar amplificadores externos.
Modos de aprendizaje
Con Roland tendrás acceso gratuito a la aplicación Piano Partner 2, con la que podrás sacar buen provecho para tu aprendizaje.
Es compatible tanto para sistemas operativos IOS (Iphone, Ipad y Apple watch) como Android y tendrás acceso en la pantalla de tu propio dispositivo, a la colección de música interna de tu instrumento. Además la función DIARY, te permitirá dejar registrados tus avances.
La conexión a tu dispositivo, podrás hacerla a través de cable USB o a través de Bluetooth si el modelo elegido dispone de ella.
Además existen aplicaciones como Piano Designer, que permiten acceder a los ajustes del teclado en los modelos FP-60 y FP-90.
Conectividad Bluetooth
Los modelos FP-60 y FP-90, son los únicos de esta serie que permiten Bluetooth de Audio y puedes reproducir música en tu piano desde tu dispositivo de forma inalámbrica. Además con Piano Partner 2, tendrás acceso a distintos acompañamientos rítmicos, posibles solo en estos dos modelos.
En cuanto a los modelos FP10 y FP-30, solo está disponible el Bluetooth para conexión MIDI y asegúrate en el momento de la compra, que está disponible en el país origen. No en todos los casos lo está y su precio por tanto, es diferente. Atento a este detalle.
Por otro lado, te recordamos que no es posible conectar el audio sin cable en estos dos pianos: FP-10 y FP-30.
Soporte y Pedales
En lo relativo a soportes, en cada modelo tendrás disponibilidad de soportes de tijera para su fácil transporte transporte, o soportes de mueble cuya estética es sobria y elegante. Además ocupan poco espacio.
Respecto a los pedales, también tenemos que distinguir según modelos:
- En los FP-60 y FP-90, tenemos posibilidad de conectar hasta tres pedales, con función de respuesta continua (Progressive Damper Action) que permiten técnicas de interpretación avanzadas.
- En los modelos FP-10 y FP 30, los pedales poseen capacidad limitada.
En nuestro Blog, encontrarás un artículo específico sobre pedales en los pianos digitales.
También te puede interesar…

Mejores pianos digitales para principiantes 2023

Mejores teclados y pianos digitales Yamaha de 2023

Yamaha P-45 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Yamaha P-125 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Los 5 mejores pianos digitales portátiles Roland

Roland FP-10 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Roland FP-30 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Pedales en los Pianos – Pedal Sustain

Los 5 mejores teclados y pianos digitales de 2023

Las 5 mejores guitarras por categoría de 2023

Los 5 mejores micrófonos de condensador de 2023

Deja una respuesta