Te presentamos nuestros 5 mejores candidatos y los factores a tener en cuenta, antes de elegir tu ¿mejor teclado o mejor piano digital?.
Existe gran confusión al respecto y sobretodo, si somos principiantes o padres según el caso, que nos enfrentamos a la difícil tarea de elegir el instrumento más adecuado para nuestros hijos.
Básicamente, la diferencia entre un teclado y un piano digital es:
- El número de teclas.
- Si puedes percibir o no, su peso cuando las pulsamos.
En los pianos digitales disponemos de 88 teclas y su teclado es contrapesado, es decir, sí podemos sentir su peso. El objetivo es que su tacto se asemeje lo máximo posible a los pianos acústicos (pianos de cola y pianos verticales).
En nuestra guía de compra hablamos con más detalle sobre sus diferencias, pero tanto los teclados como los pianos digitales que aquí te presentamos, son perfectamente válidos para iniciar tu aprendizaje.
Los 5 mejores teclados y pianos digitales
5. Teclado Digital: Rock jam Kit 61 teclas
Este teclado se ha convertido en número uno en ventas de su categoría, por ser ideal para principiantes y por su atractivo precio.
Incluye banco, soporte para el teclado, auriculares y pedal de sostenido. Este último, se convertirá en el aliado perfecto en tus interpretaciones. Si es tu primer teclado y desconoces para qué sirve, te recomendamos leer el artículo sobre pedales de nuestro Blog. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Con el teclado digital Rock Jam kit 61 también podrás disfrutar de un panel táctil con más de 200 tonos y ritmos. Conéctalo directamente a tu ordenador y úsalo con cualquier programa de edición de sonido.Yo lo he probado con Garage Band (uno de los muchos programas que existen) y funciona muy bien. Puedes elegir el sonido que prefieras y si lo deseas, escucharlo a través de los altavoces del propio teclado.
Incluye suscripción a Simply Piano, aunque en versión limitada. Esta aplicación es una de las más divertidas y de gran éxito mundial, gracias a su rápido e intuitivo aprendizaje.
4. Teclado digital : Yamaha PSR-F51
Ideal para principiantes, aunque apto también para niveles más avanzados. Sus características más destacables son:
- Potentes amplificadores.
- Amplia variedad de voces y estilos musicales.
- Incluye metrónomo y función Dúo, que divide al teclado en dos partes iguales y es ideal para el aprendizaje.
- Conexión para auriculares o sistema de sonido externo.
El Yamaha PSR-F51 de 61 teclas es agradable en el teclado y pesa tan solo 3,4 Kgs. Es un teclado que puedes transportar con facilidad y además puede funcionar a pilas, así que la libertad de movimiento está asegurada. Además dispone de atril, que te resultará muy cómodo para la práctica diaria.
También tienes la opción de subir o bajar las notas una octava, lo que significa que puedes lograr tonos más graves o más agudos. De alguna forma, es como si ampliaras el número de teclas de tu teclado, pudiendo abarcar una mayor variedad en tu repertorio.
Opción alternativa – Yamaha PSR-E463
Una alternativa interesante a considerar dentro de la gama Yamaha 61 teclas, es el modelo Yamaha PSR-E463.
Aunque requiere una inversión algo más elevada, se está posicionando como uno de los teclados favoritos para principiantes. Su principal ventaja es que este modelo posee teclas de sensibilidad y te permitirá variar el tono de la tecla pulsada, en función de la intensidad con la que la toques. En este enlace, podrás acceder a todas sus características y valorar si se adaptaría mejor a tus necesidades. En la gama de 61 teclas, es de los más completos.
3. Piano digital : RockJam 88 teclas
Pasamos al siguiente nivel, de teclado… a piano digital.
Este modelo de Rock Jam posee 88 teclas semipesadas y con 3 niveles de sensibilidad. Esto significa, que no solo notarás el peso de las teclas al pulsarlas, sino que además podrás ajustar la dureza de las mismas a tu gusto.
Dispone de las conexiones necesarias para pedal de sostenido, conector de micrófono, salida de auriculares, altavoces y cable MIDI, que es el cable que le permite comunicarse con tu ordenador. Sin duda esta conectividad, es una de las ventajas principales de Rock Jam 88. Poder producir tus propias versiones y mezclas con un programa de edición de sonido, da mucho juego. Este modelo también incluye suscripción a Simply Piano, aunque en versión limitada para abrir boca.
Las dimensiones y el peso son superiores a las de un teclado digital y aunque es fácilmente transportable, sería recomendable que le buscaras un sitio fijo en casa para facilitar la práctica diaria.
2. Piano digital : Alesis Recital Pro
Con este piano digital, comenzamos a entrar en un terreno donde la inversión, bien merece la pena sopesar cuál es nuestro objetivo.
El Alesis Recital Pro, te aportará numerosas combinaciones de efectos y sus teclas de acción martillo con respuesta táctil ajustable, te permitirá también adaptarlo según tus preferencias.
Se trata de un piano digital que puede funcionar con pilas y esta característica, no suele ser muy común en esta gama de pianos digitales. Tendremos por lo tanto, mayor libertad de movimiento.
Viene con suscripción premium de 3 meses en Skoove (aplicación para el aprendizaje, similar a Simply Piano), para lecciones en línea y también dispone de conexión a tu ordenador.
Existen soportes y fundas protectoras interesantes para nuestros desplazamientos, así que nada de lo que preocuparse si necesitas transportarlo.
Si tu intención es usarlo en casa principalmente, las dimensiones de los pianos con 88 teclas requieren buscarle un lugar adecuado para facilitar nuestro aprendizaje.
1.Piano digital : Classic Cantabile DP-50 RH
De aspecto sobrio y elegante, posee el equipamiento necesario para disfrutar de todas las posibilidades que puede ofrecer hoy en día un piano digital :
- Tacto en las teclas que se asemejan a las de un piano acústico.
- Funciones de grabado.
- Buena conectividad a otros dispositivos.
- Altavoces, auriculares y metrónomo.
- Juego de tres pedales.
Recomendado tanto para principiantes, como para los más expertos que se puedan permitir una inversión más elevada.
Aunque se asemeja bastante a un piano acústico en apariencia, su sonido no es natural.
En los pianos digitales los sonidos se reproducen electrónicamente, pero concretamente el Cantabile DP-50 RH , logra satisfacer las expectativas de la mayoría de los usuarios (ver opiniones).
Hemos realizado artículos y análisis de estas marcas por separado, por ser líderes mundiales en la categoría de pianos digitales con 88 teclas contrapesadas:
- Artículo Mejores Yamaha, donde encontrarás entre otros, análisis y opinión de los modelos P-45 y P-125
- Artículo Mejores Roland, donde encontrarás entre otros, análisis y opinión de los modelos FP-10 y FP-30, que yo particularmente utilizo para mi práctica y aprendizaje diario.
Comparativa de mejores teclados y pianos digitales
En esta tabla encontrarás una comparativa de los teclados y pianos digitales que hemos analizado, para que veas claramente sus diferencias.
Modelo Formato Teclas Fácilmente
TransportablePeso Pedal
Sostenido
Rock Jam 61Teclado 61 Sí 5,44 Kgs Incluído Ver Precio
Yamaha PSR-F51Teclado 61 Sí 3,4 Kgs No Ver Precio
Rock Jam 88Piano 88 A considerar 13,6 Kgs No incluido Ver Precio
Alesis recital ProPiano 88 A considerar 14,8 Kgs No incluido Ver Precio
Cantabille DP-50Piano 88 No 51 Kgs Tres pedales Ver Precio
Mejores teclados digitales baratos – Pianos electrónicos baratos
Si lo que vas buscando es el menor precio pero sin dejar de lado la calidad, estos son los mejores teclados digitales baratos.
Poseen una características extraordinarias para iniciar tu aprendizaje y a veces algunos de ellos, tienen descuentos muy atractivos.
Este tipo de teclado suele denominarse también piano electrónico, a pesar de contar con un número menor de las 88 teclas. Te lo contamos para que no te pille por sorpresa este término a la hora de elegir uno.
- El set de teclados Super Piano RockJam El 761 incluye un teclado electrónico con 61 teclas de tamaño completo que te dan la sensación de un piano tradicional a la vez que mantiene un diseño portátil y compacto, y puede funcionar con corriente alterna (alimentación incluida) o baterías
- Este teclado de piano digital RockJam El 761 tiene una pantalla táctil que muestra los comentarios e inicia los 200 ritmos, 200 sonidos, una función de aprendizaje y 30 canciones de demostración que forman parte de sus funciones
- PSR-F51 es un teclado portátil sencillo e intuitivo al alcance de todos; todo el mundo lo encontrará fácil de manejar y tocar; adecuado para principiantes o estudiantes
- Aprende a tocar de forma divertida y fácil: gracias al intuitivo panel codificado por colores y con pantalla digital, solo tendrás que seleccionar las combinaciones de ritmos y voces que quieras
- Expresa tu ritmo musical con PSR-E463: cuenta con Yamaha Education Suite, que ofrece un sistema de aprendizaje en 9 pasos, y presenta una amplia variedad de sonidos
- Es fácil empezar a tocar con PSR-E463, diseñado para principiantes pero también para músicos de niveles más avanzados. Ofrece estilos musicales personalizables y diversas funciones de aprendizaje
En el siguiente enlace, podrás además consultar también las mejores ofertas actualizadas en pianos digitales. Esperamos que sea de tu utilidad.
Mejores Ofertas Actualizadas de Pianos Digitales
Guía de Compra mejores teclados y pianos digitales
¿Qué piano o teclado digital comprar?
A grandes rasgos, podemos distinguir entre pianos acústicos y pianos o teclados digitales. Existen otras denominaciones genéricas para estos últimos, aunque no del todo correctas como por ejemplo: pianos eléctricos o pianos electrónicos, para referirse de modo genérico a los teclados digitales.
Es importante no confundirlos sin embargo, con los teclados MIDI (Musical Instrument Digital Interface), que nosotros no hemos tratado en nuestro artículo y que son básicamente sintetizadores electrónicos. No disponen de altavoz y poseen un menor número de teclas generalmente.
Entonces, ¿cómo distinguirlos?..
Los pianos acústicos:
- Son los pianos tradicionales de cuerdas, que son golpeadas por los macillos cuando pulsamos las teclas contrapesadas con nuestros dedos. La vibración que se genera en las cuerdas se transmite a una tabla armónica, creando resonancia en otras cuerdas y provocando un sonido natural maravilloso.
Los pianos digitales:
- Suelen poseer macillos también, pero no para golpear cuerdas, que no las tienen, sino para asemejarse a los anteriores cuando pulsamos las teclas con nuestros dedos. Por lo general, hablamos de pianos digitales cuando éste cuenta con teclado de 88 teclas contrapesadas (pesadas o semipesadas) para asemejarse a los acústicos.
Los teclados digitales:
- La diferencia principal es que tienen menos teclas y éstas, son teclas sensitivas, no contrapesadas. No podemos sentir el peso de las teclas y tampoco suelen tener sensibilidad al tacto, es decir, variar su tono en función de la fuerza que apliquemos sobre ellas. Esta cualidad solo es posible encontrarla a partir de una determinada gama (Yamaha PSR-E363 en adelante, por poner un ejemplo).
- Estos teclados ofrecen sin embargo, grandes prestaciones por sus bibliotecas de sonido, efectos y conectividad a otros dispositivos.
- Además, suelen tener un precio más bajo. Otra gran ventaja es que al ser más pequeños, facilitan su transporte y por tanto, suelen incluirse en el grupo de pianos portátiles sin llegar a ser «pianos«, formalmente hablando.
Por último, hay que reseñar que cuando hablamos de marcas en concreto, se suele utilizar muchas veces la nomenclatura piano o teclado indistintamente, aunque estemos hablando de un piano digital en toda regla. Por ejemplo, podemos escuchar hablar de piano electrónico Yamaha o simplemente, teclado Yamaha, para referirnos a un modelo en concreto.
Factores a tener en cuenta y recomendaciones
Es importante que valores, cuál es el que mejor se adaptará a tus necesidades dependiendo de si estás pensando en el corto, medio o largo plazo.
Un piano digital de 88 teclas en lugar de un teclado más sencillo, podría ser una buena opción para el largo plazo por ejemplo. Sus 88 teclas contrapesadas, te darán un poco de más juego en algunas melodías, pero nadie mejor que tú mismo, para decidir.
Ventajas de las teclas contrapesadas
Disponer teclas contrapesadas te ofrece la posibilidad de interpretar, es decir, poder transmitir y lograr generar en quién nos escucha unas sensaciones que difícilmente lograrías con un teclado sencillo.
¿Qué es la dinámica musical?
Dinámica musical
Las teclas contrapesadas de tacto sensible, te permitirán dar mayor o menor intensidad a cada tono según lo requiera la pieza musical y eso, marca una notable diferencia.
Consulta nuestros artículos, Artículo Mejores Yamaha y Los mejores 5 pianos digitales Roland, para más información sobre este tipo de teclados.
«La magia de la música se produce, cuando logras controlar las emociones de tu audiencia y eres capaz de transportar su mente hacia otro lugar».
Enlaces relacionados
Para los más pequeños (3 a 5 años), existen portales especializados en juegos educativos donde encontrarás pianos para ellos.
Si quieres aprender por tu cuenta, existen aplicaciones y escuelas de música online muy buenas.
Algunas de ellas, son gratuitas. Elige la que mejor se adapte a ti.
También te puede interesar…

Mejores pianos digitales para principiantes 2023
Leer Más

Mejores teclados y pianos digitales Yamaha de 2023
Leer Más

Yamaha P-45 – Análisis, opinión y comparativas 2023
Leer Más

Yamaha P-125 – Análisis, opinión y comparativas 2023
Leer Más

Los 5 mejores pianos digitales portátiles Roland
Leer Más

Roland FP-10 – Análisis, opinión y comparativas 2023
Leer Más

Roland FP-30 – Análisis, opinión y comparativas 2023
Leer Más

Pedales en los Pianos – Pedal Sustain
Leer Más

Las 5 mejores guitarras por categoría de 2023
Leer Más

Los 5 mejores micrófonos de condensador de 2023
Leer Más

Las 5 mejores baterías electrónicas de 2023
Leer Más

Deja una respuesta