Los pianos digitales Roland, siguen siendo la opción favorita de aquellos que buscan calidad, frente a precio.
Esta compañía japonesa de enorme prestigio, aunque fue fundada mucho más tarde que la famosa YAMAHA, no ha perdido el tiempo desde sus inicios en el año 1.972. Más bien, todo lo contrario.
Actualmente, ofrece una gran variedad de productos, entre los que destacan : órganos, sintetizadores, teclados, guitarras y una extensa selección de instrumentos de percusión.
En este artículo nos centraremos en la gama FP de Roland, correspondiente a pianos portátiles y te vamos a mostrar los mejores.
También podrás acceder a un análisis más detallado de los modelos FP-10 y FP-30, con tablas comparativas de distintos modelos. Estos pianos digitales son ideales para aquellos que comienzan y apuestan por el largo plazo.
Tabla de contenidos
Los 5 mejores pianos digitales portátiles Roland
Además de su tamaño compacto y de ser fácilmente transportable en caso de necesitarlo, la serie FP de Roland nos ofrece unas características inmejorables, tanto en su teclado como en su sonido.
Modelos de la serie FP de Roland
Fuera de esta serie, pero que no puede faltar en nuestra selección los 5 mejores, está el Roland GO: Piano88, un piano siempre listo para viajar y que además puede funcionar a pilas.
Características generales serie FP de Roland
Sonido
El motor de sonido es el denominado superNATURAL, con la versión Piano Modeling en el modelo FP-90, para satisfacer a los más expertos.
Esta serie también cuenta con una amplia selección de sonidos de instrumentos, que nos permite movernos sin barreras entre los distintos géneros musicales. Según modelo, obtendrás una mayor o menor variedad de voces.
El diseño de los altavoces, es otro elemento a destacar por su calidad y potencia.
Tanto si lo usamos en un ambiente casero, como para estudio o salas pequeñas, su comportamiento es sensacional sin necesidad de conectar amplificadores externos.
Modos de aprendizaje
Con Roland tendrás acceso gratuito a la aplicación Piano Partner 2, con la que podrás sacar buen provecho para tu aprendizaje.
Es compatible tanto para sistemas operativos IOS (Iphone, Ipad y Apple watch) como Android y tendrás acceso en la pantalla de tu propio dispositivo, a la colección de música interna de tu instrumento. Además la función DIARY, te permitirá dejar registrados tus avances.
La conexión a tu dispositivo, podrás hacerla a través de cable USB o a través de Bluetooth, si el modelo elegido dispone de ella.
Además existen aplicaciones como Piano Designer, que permiten acceder a los ajustes del teclado en los modelos FP-60 y FP-90.
Conectividad Bluetooth
Los modelos FP-60 y FP-90, son los únicos de esta serie que permiten Bluetooth de Audio. Podrás reproducir música en tu piano desde tu dispositivo. Además con Piano Partner 2, tendrás acceso a distintos acompañamientos rítmicos, posibles solo en estos dos modelos.
En cuanto a los modelos FP10 y FP-30, solo está disponible el Bluetooth para conexión MIDI y asegúrate en el momento de la compra, que está disponible en el país origen. No en todos está disponible el Bluetooth y su precio por tanto, es diferente. Atento a este detalle.
Por otro lado, te recordamos que no es posible conectar el audio sin cable en los pianos FP-10 y FP-30.
Soporte y Pedales
En lo relativo a soportes, en cada modelo tendrás disponibilidad de soportes de tijera para su fácil transporte, o soportes de mueble cuya estética es sobria y elegante. Además ocupan poco espacio.
Respecto a los pedales, también tenemos que distinguir según modelos:
- En los FP-60 y FP-90, tenemos posibilidad de conectar hasta tres pedales, con función de respuesta continua (Progressive Damper Action) que permiten técnicas de interpretación avanzadas.
- KPD-70 - Pedal para piano digital FP-30
- Pedal a juego para el piano digital FP-30. Disponible en blanco o negro.
- En los modelos FP-10 y FP 30, los pedales poseen capacidad limitada.
Pianos Roland vs Yamaha
La principal diferencia entre ellos, si hablamos de pianos digitales de 88 teclas, radica en la mecánica de tecla contrapesada.
Mientras que Yamaha utiliza en sus pianos para principiantes, la mecánica GHS (Graded Hammer Standard) desarrollado por la propia marca, Roland también ha diseñado la suya propia (PHA – Progressive Hammer Action).
En el caso de la serie FP concretamente, utiliza mayoritariamente la mecánica denominada PHA-4.
Para pianos con características más avanzadas, Roland utiliza el PHA-50 en modelos como el FP-90.
Esto viene a ser el equivalente en Yamaha, a mecánicas más avanzadas del tipo GH / GHE (Graded Hammer Effect), o GH3 en los teclados de alta gama.
¿ Por qué utilizar distintas mecánicas de acción martillo ?
El motivo es que dependiendo de tu nivel como pianista, necesitarás una mayor o menor velocidad de respuesta, sin perder sensibilidad en el tacto.
Obviamente, las características de dicha mecánica, influyen claramente en el precio.
Si eres principiante, el PHA-4 que montan los modelos FP-10, FP-30 y FP-60, es precisamente el tipo de teclado idóneo.
La siguiente tabla es bastante ilustrativa respecto a los teclados utilizados por las dos marcas, que analizamos en nuestro portal.
Si echas un vistazo a la clasificación por estrellas, comprobarás que la mecánica PHA-4 Standard, obtiene una extraordinaria puntuación respecto a la GHS de Yamaha, utilizada en los modelos P-45 y P-125.
En este breve vídeo a cámara lenta, podrás apreciar a modo de ejemplo, el efecto “Escapement/Let Off” de un Roland FP-30.
Guía de Compra y Recomendaciones
Ventajas de tener 88 teclas contrapesadas
La principal ventaja de los teclados contrapesados, es la posibilidad de introducir el concepto de dinámica musical en nuestra melodía.
Además este tipo de teclados, se asemeja más a un piano acústico, siendo sus teclas más pesadas en la zona de graves y más ligeras en los agudos.
Teclado contrapesado
Dinámica musical
De un modo simple, la dinámica te otorgará el poder mágico de guiar a tu audiencia mientras interpretas.
Sin profundizar demasiado para no aburrirte, la dinámica musical se mide en grados y va de suave a fuerte (piano a forte), con indicaciones de dinámica intermedias.
Algunos ejemplos son :
- Pianississimo (ppp) – más débil
- Pianissimo (pp) – muy débil
- Piano (p) – débil
- Mezzopiano (mp) – algo más que débil
- Mezzoforte (mf) – medio fuerte
- Forte (f) – fuerte
- Forfisimo (ff) – muy fuerte
- Fortississimo (fff) – más fuerte
Además, el término dinámica de transición en la partitura, nos indica la necesidad de ir aumentando o disminuyendo de forma progresiva la intensidad de nuestra interpretación y se representa mediante los símbolos ( < > ) junto a el grado, en la parte inferior.
Por lo tanto, disponer o no de un piano que nos permita este juego, va a ser un elemento clave en nuestro aprendizaje y nos allanará el camino en fases posteriores.
El mecanismo de acción martillo en los pianos digitales con teclas contrapesadas, tiene sus variantes y depende de la tecnología desarrollada por cada marca, para lograr ese efecto de peso en el teclado.
Como mencionamos anteriormente, Roland utiliza la mecánica PHA (Progressive Hammer Action), en estos teclados.
El rango de precios en el que nos moveremos variará por tanto, según el grado de sofisticación.
Pedales en los pianos digitales
Quizás para un principiante, disponer de uno o de tres pedales pueda resultar irrelevante, pero a medida que vayas mejorando tu técnica, te darás cuenta de su importancia.
De hecho, una vez que descubras para qué sirven y lo que puedes lograr con ellos, comenzarás a mirar no solo las manos del pianista que interpreta, sino que inevitablemente vigilarás también, el movimiento de sus pies.
Si estás empezando, no te preocupes que ya tendrás tiempo más adelante de ocuparte de este asunto.
Por ahora, concéntrate en tus manos y ¡ a disfrutar !.
En nuestro Blog disponemos de un artículo específico sobre ellos.
Nuestra recomendación por el momento, es que aproveches los pedales de los que dispongas, simplemente para empezar a “jugar” con ellos en piezas que ya domines.
Los pianos FP-10 y FP-30 vienen con un pedal (damper) modelo DP-2 .
Este pedal es de medio recorrido. No posee detección continua, pero lograrás una mayor expresividad en tus interpretaciones si aprendes a usarlo correctamente.
Opcionalmente, puedes adquirir el modelo DP-10, que es algo más cómodo y de mejor calidad.
En ese caso, si tu piano es modelo FP-30 o superior, dispondrás de detección continua.Además podrás conectar un set de tres pedales en este modelo.
Pianos Roland – Accesorios
Existe una gran variedad de accesorios para estos pianos digitales, pero los más destacados son :
- Pedales
- Mueble soporte
- Bancos para piano
Bancos para piano
Cuando adquirimos un piano digital de 88 teclas, sus dimensiones y características nos obligan a tener en cuenta otros aspectos de relevancia, como es el uso de un asiento adecuado para nuestras sesiones de aprendizaje y práctica.
Una postura correcta ante nuestro teclado, evitará cansancio y lesiones innecesarias.
Por tanto, es muy importante disponer de un banco regulable en altura, para que nuestras manos estén a la altura correcta. Existe una gran variedad de bancos y algunos como el que te mostramos a continuación, con una excelente relación calidad-precio.
También te puede interesar…

Mejores pianos digitales para principiantes 2023

Mejores teclados y pianos digitales Yamaha de 2023

Yamaha P-45 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Yamaha P-125 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Los 5 mejores pianos digitales portátiles Roland

Roland FP-10 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Roland FP-30 – Análisis, opinión y comparativas 2023

Pedales en los Pianos – Pedal Sustain

Los 5 mejores teclados y pianos digitales de 2023

Las 5 mejores guitarras por categoría de 2023

Los 5 mejores micrófonos de condensador de 2023

Deja una respuesta